Qué necesitas para grabar y almacenar las imágenes de tus cámaras

· 1 min read
Qué necesitas para grabar y almacenar las imágenes de tus cámaras

Vigilar en directo está bien, pero si quieres tener pruebas de lo que sucede, necesitas grabar las imágenes. En este artículo te explico las opciones que tienes para almacenar las grabaciones de tus cámaras de vigilancia, y cómo elegir la mejor para ti.

1. Grabación en tarjeta SD (en la propia cámara)
Ventajas:


No necesitas otros equipos

Instalación fácil

Económico

Limitaciones:

Almacenamiento limitado (32–128 GB)

Si la cámara es robada, pierdes la tarjeta

No permite grabar muchas horas seguidas

2. Grabación en la nube
Ventajas:

Las grabaciones están seguras aunque roben la cámara

Acceso desde  instalación de cámaras de vigilancia :

Suele tener coste mensual

Depende de la conexión a internet

No todas las cámaras lo ofrecen gratis

3. Grabación en NVR o DVR
Son grabadores externos (como un miniordenador) que se conectan a las cámaras.

NVR: para cámaras IP o wifi

DVR: para cámaras analógicas

Ventajas:

Grabación continua

Mucha capacidad (varios días o semanas)

Acceso remoto con app o navegador

Limitaciones:

Requiere instalación más técnica

Necesita espacio y conexión estable

¿Cuánta capacidad necesito?
Depende de:

Resolución (1080p ocupa más que 720p)

Si graba solo por movimiento o 24/7

Número de cámaras

Como referencia, un disco de 1 TB puede grabar 7–10 días de 4 cámaras en Full HD.

camaras seguridad barcelona
Si quieres grabación sencilla: tarjeta SD.
Si buscas seguridad y acceso desde fuera: nube o NVR.
Y si necesitas un sistema más robusto: grabar todo en un grabador físico.